Como evitar lesiones musculares

Los corredores están siempre propensos a sufrir lesiones debido al alto impacto que tienen cuando hace tus rutinas de ejercicio, y es que a diferencia de alguien que corre normalmente por las mañana unos pocos minutos, los corredores corren hasta 2 o 3 veces en el día por varios kilómetros. Haciendo que los tendones y articulaciones estén bajo una tensión muy alta. Lo cual podría ocasionar que haya una ruptura de algún ligamento, o bien se sufra de un esguince. Que significaría un reposo absoluto de varios meses o semanas, que para un corredor sería fatal.
[wpsm_ads1]
Cómo evitar lesiones musculares comunes
Por esto siempre se debe saber las lesiones musculares que un runner puede evitar. Mediante la investigación con anterioridad al hacer alguna actividad física. Es mejor saber bien lo que nos podemos encontrar en el camino que salir a lo loco a correr. Siempre hay que prepararse muy bien antes de hacer alguna actividad física.
Qué son las lesiones musculares?
Las lesiones son aquellos daños que ocurren en nuestro cuerpo, estos daños ocurren generalmente por algún tipo de accidente en el cual tenemos alguna caída, o golpe, quemadura, o cualquier otra causa que implique un accidente que involucre a nuestro cuerpo.
Las rupturas musculares son muy comunes en nuestro día a día. En el año pueden haber unos varios millones de personas que sufran lesiones. Esto puede ocurrir en cualquier momento del día, en cualquier actividad del día. Desde el simple hecho de alzar nuestra mano para colocar algo, hasta el hecho de tener que cambiar la llanta de nuestro auto.
Sucede que algunas veces tenemos un mal uso de nuestro cuerpo o las articulaciones del mismo están en una posición que no es correcta que puede generar la lesión. O cuando tenemos alguna caída por las escaleras las cuales también generan lesiones.
Cómo prevenir lesiones musculares
Las lesiones que un runner puede evitar siempre va ir dirigido al control que tenga sobre su entrenamiento. Ssi el mismo no tiene control sobre los calentamientos, sobre los ejercicios que haga puede ocurrir el error de muchos. La aparición de algún tipo de fractura o ruptura de ligamento. A continuación se te mostrara algunos consejos para evitar tener una lesión:
Siempre antes de hacer cualquier tipo de ejercicio se tiene que calentar. Ya que así se pueden poner los músculos en un pre calentamiento y que no entren directo bajo la presión del ejercicio. Y no es que los runner tengan un calentamiento en sí, pero lo que sí pueden hacer es que comiencen a correr muy poco, y luego vayan aumentando según vaya el ritmo.
Aunque no lo creas hasta los corredores profesionales descansan y es que sus cuerpos no siempre rendirán al máximo. Por lo que no hay que temer descansar un periodo un poco largo de nuestro tiempo. Si queremos ver resultados debemos dejar que nuestros músculos se recuperen de una tensión diaria al correr.
Las zapatillas son muy importante para una buena condición física. Siempre se deben estar renovando las zapatillas cuando estas ya estén deterioradas. Con el tempo dejan de tener la misma amortiguación a los golpes que tendrá contra el suelo, causando así posibles molestias en las articulaciones.